Sesión de fotos: Tips de preparación, estilos y locaciones

Fotógrafo profesional con cámara en un estudio.

Una sesión de fotos exitosa nace de una buena planificación. Este blog te lleva de la mano por los pasos cruciales: concepto, ubicación, preparación y más. Aprende a tomar el control y crear imágenes que realmente cuenten tu historia.

Fotógrafos y modelo en una sesión de fotos en el exterior.

¿Qué es una sesión de fotos?

Es un proceso planificado en el que un fotógrafo captura una serie de imágenes en un tiempo y lugar determinados con un fin en concreto: personal, publicitario, para un portafolio de trabajo, entre muchos otros. También es conocida como: photoshoot.

Tipos de sesión de fotos

Algunos de los tipos de sesiones de fotos más comunes son:

Pareja posando en una sesión de fotos.Familia caminando al aire libre.Mujer sopla las velas de un pastel de cumpleaños.Bebé en una canasta y un oso de peluche.Mujer embarazada con un bolso de flores.

Sesión de fotos de embarazo

Proyecta amor y emoción por la llegada de un nuevo miembro de la familia. Destaca la relación mamá y bebé.

Sesión de fotos para bebés

Evidencia el inicio de una vida. Atrapa sus primeras sonrisas, sus diminutos dedos y momentos de ternura.

Sesión de fotos de cumpleaños

¡Celebra con luz y color! Aquí se plasma la magia de crecer año tras año, seas pequeño o adulto.

Sesión de fotos familiar

Captura las conexiones auténticas, risas compartidas y abrazos de nuestros seres más cercanos.

Sesión de fotos en pareja

Retrata las historias de amor con naturalidad y complicidad.

Cómo preparar tu sesión

Mesa con cosas para una fiesta de cumpleaños.

Define un propósito

Prioriza tu objetivo para realizar la sesión (boda, cumpleaños, etc.) Planifica previamente para sacar el mayor provecho a tus recursos, locaciones, vestuario o iluminación.

Moodboard en tonos café y beige.

Crea un moodboard

Puedes hacerlo con paisajes, paletas de colores o sesiones de referencia. Te ayudará a aterrizar tus ideas y concretar la dirección de tu sesión, como el vestuario, maquillaje, escenografía, utilería, etc.

Accesorios para cámara fotográfica.

Prepara tus herramientas.

Si cuentas con el apoyo de un fotógrafo, probablemente no tengas que preocuparte. En cambio, si decides realizarla por tu cuenta, necesitarás un kit básico: cámara, lentes, trípode, tarjetas de memoria. Si es algo más casual; con tu celular y un trípode bastará; carga lo necesario.

Lugares para sesión de fotos

De acuerdo a los puntos anteriores, seguramente ya tienes algunas locaciones en mente (estudio, parque, jardín, etc.) Toma en cuenta lo que conlleva cada uno y que en algunos lugares necesitarás permiso para realizar la sesión.

Estudio fotográfico y accesorios.Torre Latinoamericana de la CDMX.Hombre en la playa con puesta de sol al fondo.Catedral Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.

Lugares emblemáticos en tu ciudad

No importa la ciudad donde llevarás a cabo tu sesión; al menos un lugar emblemático podrá ser útil para ti. Por ejemplo: La Catedral Metropolitana y el Bosque "Los Colomos" en Guadalajara o el Bosque de Chapultepec en CDMX.

Paisajes naturales

Sin duda, estos le aportan dimensión a tus fotos, un toque diferente que incluso te permite contar una historia. Puede ser en medio de un viaje, una escapada romántica, una playa, cabaña o una excursión familiar al bosque.

Arquitectura local

Si lo que deseas es reforzar un mensaje, estilo o concepto, apoyarte en la arquitectura local será una gran opción para ti. Algunos lugares con arquitectura moderna son: Puente Matute Remus, Punto Sao Paulo y Midtown en Guadalajara o la Torre Latinoamericana en CDMX.

Si prefieres mantenerte en un ambiente más cultural, Coyoacán, Ciudad Universitaria o el centro histórico (Zócalo) de la CDMX son alternativas que no debes dejar pasar.

Estudio fotográfico.

Si lo que deseas es tener control total de tus recursos (espacio, iluminación, etc.) o simplemente porque funciona mejor de acuerdo a tu concepto. Un estudio de fotos es el ideal, ya que le puedes sacar muchas ventajas, más con ayuda de un profesional.

Outfits para tu sesión

Tener el outfit adecuado es crucial para lucir bien en tus fotos. Dependiendo del tipo de sesión que tengas, será el outfit a considerar. Toma en cuenta las siguientes sugerencias.

Hombre disfrazado de Spiderman.Mujer sentada que viste ropa casualHombre formal sentado en una banca.

Para sesiones formales

La sastrería es el mejor reflejo de un outfit profesional, tanto para hombres como para mujeres; de preferencia en colores neutros, refleja profesionalismo. También puedes optar por looks monocromáticos.

Para sesiones casuales.

Esta es tu opción para reflejar tu estilo, dependiendo de la ocasión. Mantente acorde a la temática previamente establecida, cierta paleta de colores o patrones, ser fiel a tu estilo siempre será una buena opción. Trabajar con prendas que ya tengas será más que suficiente.

Atuendos temáticos.

Una de las alternativas más desafiantes, pero divertidas igualmente. Si lo que necesitas es sumamente específico, como un superhéroe, alguna película o personaje, lo mejor será acudir directamente a una tienda de disfraces de renta o venta. Incluso puedes optar por armar tu atuendo con prendas de segunda mano.

Consejos para una sesión exitosa

Mujer cierra los ojos mientras es maquillada.Mujer posando con plantas al fondo.Reloj despertador de manecillas.

Descansa adecuadamente

Recuerda que las imágenes lo reflejan todo; si eres parte de la sesión como modelo, querrás verte lo mejor posible, fresco y listo para aprovechar cada minuto. En cambio, si eres fotógrafo, las personas involucradas necesitan todo de ti para sacar las mejores fotos; no te arriesgues y descansa bien.

Muestra tu mejor perfil

Encuentra un ángulo que te beneficie; esto puede determinar tu estilo en las fotos. Te sugerimos usar tus manos: colocarlas en tu rostro, cintura, cruzando los brazos o jugar con ellas. Otra opción es desviar la mirada (no mirar fijamente a la cámara); esto es útil si no estás acostumbrado a que te tomen fotos.

Usa un maquillaje adecuado

Editorial, natural o social, el maquillaje es versátil y una gran herramienta para elevar una sesión, ya que agrega vida y dinamismo. Logra looks interesantes o simplemente empareja el tono de la piel. De ser posible, asesórate con un maquillista para trabajar con diferentes opciones que se acomoden a tu concepto y necesidades.

¿Qué hacer después de la sesión?

Calendario en una laptop.Fotos impresas sobre una mesa.Cuadrícula de imágenes en una macbook.

Elige tus fotos

A pesar de que una gran cantidad de fotos puede ser abrumadora, muchos factores se mezclan a la hora de elegirlas. Considera las que tengan mejor enfoque, mejor iluminación o donde te agrade más cómo luces. Lo más importante es tener varias opciones para elegir las que más te gusten.

Selecciona un formato

  1. Digitales: Si las necesitas para redes o publicidad, generalmente se entregan en una memoria. Otra opción es subirlas a la nube; aquí se descargan con un enlace.
  2. Impresas: Para colocar en un cuadro, canvas, álbum de fotos o photobook.

Consulta tiempos de entrega

Una vez que elegiste tus fotos y formato, podrás recibirlas desde 5 días hasta 2 semanas aproximadamente. Esto dependerá de factores como el tipo de sesión, cantidad de fotos, edición requerida o formato.

Preguntas frecuentes sobre una sesión de fotos

¿Cuánto cuesta una sesión de fotos?

En México, los costos de hasta 40 fotos editadas con un libro impreso, 2 horas de sesión y escenografías temáticas, pueden rondar entre los $3,000 a $6,000 MXN (aprox.) o más.

Cámara fotográfica "Sony" y un photobook.

¿Mejores horarios para una sesión en exterior?

La famosa Golden Hour, horario de la mañana de 6:30 a 8:00 a.m. o en la tarde de 5:30 a 7:00 p.m. (varía según la temporada). Ofrece un brillo y calidez muy especiales; además de ser versátil para retratos, sesiones en pareja o familias, es la mejor opción, sin duda.

Niña abrazando a un perro golden retriever.

Evita los horarios más soleados: entre el mediodía (de 12 p.m. a 3 p.m.).  Sobre todo si no tienes apoyo de algún profesional para manejar la luz. En este horario se mantiene un contraste alto y luz dura.

¿Necesito un fotógrafo profesional?

Preview de foto en una cámara fotográfica.

En una sesión en estudio, lo mejor será contar con un profesional. En proyectos de trabajo en concreto o algún portafolio, el toque de un experto es lo más viable.

Si decides hacer una sesión por tu cuenta, con un concepto casual y con herramientas que ya conoces, basta con algunos tips o consejos básicos para llevar a cabo tu sesión.

Una sesión de fotos conlleva tiempo y planeación. Con una organización previa e ideas aterrizadas, el proceso será mucho más divertido. Disfruta tu sesión.

Te puede interesar

Ver todo
Pantalla de laptop con diseñador de ryl (portada).

Herramientas para crear tu photobook online en Ryl

Conoce las herramientas del diseñador de Ryl para crear tu fotolibro en línea y en pocos minutos.

Amigos celebrando un cumpleaños (portada).

Sesión de fotos de cumpleaños: Guía completa para una sesión exitosa

Ideas y consejos para lograr una sesión de cumpleaños exitosa y memorable.

3 álbumes de fotos y una cámara reflex en el suelo (portada).

Álbum de fotos personalizado: crea el tuyo en 5 pasos

Diseña de forma práctica tu álbum de fotos o photobook personalizado. Una serie de sencillos pasos que culmina con tus recuerdos impresos directo en tus manos.